13 de marzo de 2012

Segundo de secundaria

4to Bimestre Segundo de Secundaria.
En este bimestre seguimos trabajando en álgebra, pero ahora estamos aplicacándola el campo de la geometría.   Por ello manejamos algunos temas de geometría entre los cuales están:
Definiciones de términos básicos, como punto, línea, línea recta, rectas paralelas, secantes, secantes oblicuas, secantes perpendiculares, ángulo. Clasificación de ángulos según su medida.
También hemos trabajado en los ángulos que se forman cuando rectas se cortan. Que sepan definir e identificar los ángulos adyecentes, ángulos opuestos por el vértice.
Hemos estudiado el sistema formado por dos rectas paralelas cruzadas por una diagonal y los ángulos que se forman: Ángulos correspondientes, ángulos alternos internos, ángulos alternos externos. Qué características cumplen estos ángulos y cómo se relacionan entre ellos.
Los Triángulos son figuras muy importantes en la geometría y por ello su estudio es fundamental.
-Clasificación de acuerdo con la longitud de sus lados (equilatero, isósceles y escaleno)
- Ángulos internos y externos de un triángulo
- Suma de los ángulos internos de cualquier triángulo
Polígonos
- Hemos hecho la deducción de la fórmula para calcular el valor numérico de la suma de los ángulos internos de cualquier polígono, regular o irregular dependiendo del número de lados que tenga.
Es importante repetir que todo esto se conecta con contenidos previos. Usamos el álgebra ahora en el campo de la geometría. Todo esto con el objetivo de que los alumnos retomen los contenidos previos y los lleven a un nuevo nivel de comprensión. Que puedan aplicar sus conocimientos y habilidades en nuevos campos.
No perdamos de vista que las matemáticas nos brindan una oportunidad privilegiada para desarrollar habilidades superiores de pensamiento y que brindan a sus hijos una estructura mental ordenada.